sefh Informa

Apuntes GENESIS
Avance de informes GENESIS
El ratón en la biblioteca de GENESIS
GENESIS al día
Noticias
Residentes
Revista Farmacia Hospitalaria
SEFH Pacientes
SEFH Profesionales
Somos SEFH

Home

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Cristina Martín

Beca “Ampliación de Estudios de la SEFH” (VIII): Cristina Martín en Yale New Haven Hospital (EEUU)

Recientemente, Cristina Martín Blas, residente del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) disfrutó de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» 2017 en uno de los hospitales más grandes e importantes de Estados Unidos.

Cristina realizó una estancia en enero de 2018 en el Yale New Haven Hospital (YNHH) de Connecticut (EEUU). Allí pudo aprender con algunos de los farmacéuticos clínicos y observar las diferencias entre el sistema español y el americano. Algunas de las diferencias que le resultaron más llamativas fueron el gran número de farmacéuticos (alrededor de 250 en el YNHH) y que estos se encuentran superespecializados en el manejo farmacológico agudo y crónico del paciente ingresado y ambulante. Además, existen farmacias satélites repartidas por todo el hospital. Es decir, el farmacéutico está en planta y se ubica en el mismo entorno que el resto del equipo clínico.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Cristina Martín

Cristina Martín Blas – Residente del Hospital Universitario de Getafe, Madrid

Leer más
Farmacéuticas del Área Maternoinfantil del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona

Farmacia Pediátrica, mucho que celebrar

La atención farmacéutica pediátrica tiene como misión mejorar la calidad asistencial del niño garantizando el tratamiento más adecuado y seguro para conseguir finalmente resultados en salud óptimos.

Este objetivo se consigue si existen farmacéuticos hospitalarios especializados en Pediatría, que estén integrados en el equipo asistencial aportando conocimiento y valor a las decisiones farmacoterapéuticas. Al mismo tiempo el farmacéutico pediátrico debe tener los conocimientos técnicos propios del farmacéutico de hospital, para aportar en las distintas áreas de la farmacia el punto de vista pediátrico como por ejemplo en la selección de formas farmacéuticas adecuadas a Pediatría o en la formulación magistral, entre otras.

Farmacéuticas del Área Maternoinfantil del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona

Farmacéuticas del Área Materno-infantil del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona

Leer más
Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Mayte Pérez

Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» (VII): Mayte Pérez en Antrim Area Hospital

Mayte Pérez Maroto, adjunta del Hospital General Universitario de Guadalajara, pudo beneficiarse de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» 2017. Tuvimos la oportunidad de que nos contara su experiencia tras volver de Irlanda.

En Noviembre de 2017, Mayte realizó una estancia en el Antrim Area Hospital, hospital de referencia dentro del Northern Health and Social Care Trust (NHSCT) en Irlanda del Norte. Junto con el equipo de farmacéuticos del centro, pudo ver las funciones que se realizan en cada una de las áreas de Farmacia así como de algunos servicios médicos donde los farmacéuticos clínicos juegan un papel fundamental, como urgencias, unidad de corta estancia, reumatología, cardiología, etc.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Mayte Pérez

Mayte Pérez Maroto – Adjunta del Hospital General Universitario de Guadalajara

Leer más

Las claves para el desarrollo profesional de un FIR

El pasado mes de febrero la SEFH junto con la cátedra IESE-Novartis tuvieron la gran iniciativa de realizar unas jornadas 4FIR para todos los residentes que terminan su periodo de formación este mayo de 2018. Entre todos los temas que se trataron hubo gran interés, por parte de los asistentes, sobre la gestión de su futuro desarrollo profesional, ya que a unas pocas semanas de terminar la residencia este es probablemente el tema que ocupa sus cabezas el 90% del tiempo.

El reto de terminar la residencia supone una alegría inmensa.  Sin embargo, esta satisfacción se transforma rápidamente en miedo al pensar en la salida al mundo del anonimato fuera del servicio protector y genera mucha incertidumbre el desconocer las oportunidades que les puedan ir surgiendo. Es normal, entonces, que estos sentimientos les generen inseguridad.

Leer más
Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Alice Charlotte Viney

Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» (VI): Alice Charlotte Viney en Irlanda

Hoy tenemos una nueva entrega de las entrevistas a las farmacéuticas de hospital que tuvieron la oportunidad de disfrutar de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» en 2017. En este post, Alice Charlotte Viney, residente del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena (Hospital General Universitario Santa María del Rosell- Hospital General Universitario Santa Lucía), nos habla de su experiencia.

El pasado mes de Noviembre de 2017, Alice viajó hasta Irlanda para realizar una estancia en el Antrim Area Hospital de Belfast. Allí tuvo la opción de observar como está organizado este hospital y trabajar al lado de los farmacéuticos clínicos que están integrados en diferentes unidades de hospitalización.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Alice Charlotte Viney

Alice Charlotte Viney – Residente del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, Murcia

Leer más
Especialidades BPS

Qué es el BPS y por qué presentarse

El BPS (Board of Pharmacy Specialties) es una agencia estadounidense no gubernamental que se creó en 1976 dentro de la American Pharmacists Association (APhA). Esta agencia concede una certificación que es considerada como el estándar de oro para reconocer la cualificación y las capacidades de un farmacéutico dentro de un área de especialidad de la Farmacia. Es decir, reconoce los conocimientos clínicos sobre un área concreta.

Se establecieron una serie de certificados que reconocen distintas especialidades farmacéuticas, cada una con unos estándares de certificación y recertificación. Estos certificados ofrecen la oportunidad de seguir un programa formativo de alto rigor y calidad y con una clara orientación clínica.

Especialidades BPS

Leer más
c