sefh Informa

Apuntes GENESIS
Avance de informes GENESIS
El ratón en la biblioteca de GENESIS
GENESIS al día
Noticias
Residentes
Revista Farmacia Hospitalaria
SEFH Pacientes
SEFH Profesionales
Somos SEFH

Home

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Cristina Ortega

Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» (V): Cristina Ortega en NY (EEUU)

En esta entrada os traemos una nueva entrevista a las farmacéuticas de hospital que pudieron disfrutar de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH» 2017. En concreto, hoy es Cristina Ortega Navarro, residente de 4º año del Hospital General Universitario (HGU) Gregorio Marañón, la que nos habla de su experiencia en Estados Unidos.

Cristina tuvo la oportunidad de realizar una rotación en el Hospital Mount Sinai Beth Israel de Nueva York (EEUU) el pasado septiembre de 2017. Allí pudo observar el papel del farmacéutico clínico en el proceso de conciliación de la medicación e información al alta y adquirir experiencia en el manejo de pacientes crónicos en las transiciones asistenciales.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Cristina Ortega

Cristina Ortega Navarro – Residente del H.G.U. Gregorio Marañón, Madrid

Leer más
Pere Ventayol (izquierda) y Olga Delgado (derecha), Presidente y Coordinadora científica del 63 Congreso SEFH, respectivamente.

63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

La 63ª edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) se celebrará en Palma (Mallorca) del 8 al 10 de Noviembre de 2018.

El lema elegido para esta ocasión es La Salud nos Mueve, e incorpora varias novedades respecto a ediciones anteriores.

En primer lugar, las fechas elegidas son en Noviembre e incluyen tres días completos de jueves a sábado. Con este traslado de parte del congreso al fin de semana se busca minimizar la repercusión en la actividad asistencial.

Por otra parte, el lema del congreso hace referencia a la Salud, huyendo del rol clásico del farmacéutico centrado en el medicamento. La asistencia sanitaria está sufriendo una gran transformación hacia la cronicidad, el cuidado extrahospitalario y los resultados en vida real. Este movimiento implica trabajar en Salud, no esperar la enfermedad, sino adelantarse e involucrarse en actividades de promoción y prevención hacia una sociedad más sana y unos pacientes menos enfermos.

Pere Ventayol (izquierda) y Olga Delgado (derecha), Presidente y Coordinadora científica del 63 Congreso SEFH, respectivamente.

Pere Ventayol (izquierda) y Olga Delgado (derecha), Presidente y Coordinadora Científica del 63 Congreso SEFH, respectivamente.

Leer más
Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Júlia Pardo

Beca “Ampliación de Estudios de la SEFH” (IV): Júlia Pardo en A Coruña

Esta semana continuamos con las entrevistas a las farmacéuticas de hospital que en 2017 pudieron disfrutar de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH». Más concretamente, hoy es Júlia Pardo Pastor, adjunta del Hospital Universitari Mútua Terrassa (Barcelona), la que nos cuenta su experiencia.

Durante el mes de Noviembre de 2017, Júlia tuvo la oportunidad de realizar una estancia en el Hospital Universitario de A Coruña para profundizar en aspectos organizativos, logísticos y clínicos de las Consultas Externas Monográficas de Atención Farmacéutica.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Júlia Pardo

Júlia Pardo Pastor – Adjunta del Hospital Universitari Mútua Terrassa, Barcelona

Leer más
Eva González-Haba Peña (izquierda) y Ana Cristina Cercós Lletí (derecha), directoras del Máster Inmunoterapia del cáncer

Inmunoterapia del cáncer: un reto para la Farmacia Hospitalaria

El mayor conocimiento de cómo el cáncer evade el sistema inmune y los avances en el estudio de nuevas terapias inmunológicas, han impulsado el desarrollo de la inmunooncología como un nuevo modelo de abordaje terapéutico del cáncer. La Dra. Ana Cristina Cercós Lletí y la Dra. Eva González-Haba Peña, miembros del grupo GEDEFO (Grupo Español de Farmacia Oncológica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria) y directoras del Máster Inmunoterapia del Cáncer, nos dan una visión general del avance que supone este novedoso campo en el tratamiento de tumores.

Eva González-Haba Peña (izquierda) y Ana Cristina Cercós Lletí (derecha), directoras del Máster Inmunoterapia del cáncer

Eva González-Haba Peña (izquierda) y Ana Cristina Cercós Lletí (derecha), directoras del Máster Inmunoterapia del Cáncer

Leer más
Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Concha Donoso

Beca “Ampliación de Estudios de la SEFH” (III): Concha Donoso en Boston (EEUU)

En este post, os traemos de nuevo la experiencia de una de las farmacéuticas hospitalarias que disfrutaron en 2017 de la Beca «Ampliación de Estudios de la SEFH». Y en concreto, hoy nos centramos en el encuentro con Concha Donoso Rengifo, residente de 4º año de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Virgen Macarena, de Sevilla.

Desde principios de Octubre a principios de Diciembre de 2017, Concha estuvo en Boston (EEUU) realizando una estancia en el Brigham And Women’s Hospital centrándose sobre todo en la rotación con farmacéuticos clínicos especializados en diferentes áreas.

Beca "Ampliación de Estudios de la SEFH" Concha Donoso

Concha Donoso Rengifo – Residente del H.U. Virgen Macarena, Sevilla

Leer más
Douglas Scheckelhoff (Vicepresidente ASHP) y Miguel Ángel Calleja (Presidente SEFH)

España y EEUU, dos modelos de éxito en Farmacia Hospitalaria

Recientemente, Douglas Scheckelhoff (Vicepresidente de la American Society of Health-System Pharmacists, ASHP) ha visitado nuestro país para participar en diversos eventos de carácter científico y divulgativo, como la Jornada Post Midyear. Tuvimos la oportunidad de charlar con él sobre algunos de los aspectos más novedosos de la Farmacia Hospitalaria en Estados Unidos y su impresión sobre la profesión en nuestro país.

Douglas Scheckelhoff (Vicepresidente ASHP) y Miguel Ángel Calleja (Presidente SEFH)

De izquierda a derecha: Douglas Scheckelhoff (Vicepresidente ASHP) y Miguel Ángel Calleja (Presidente SEFH)

Leer más
c